martes, 20 de abril de 2010

HIMNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

HIMNO DEL COLEGIO

CORO

Gloria y pres al colegio querido
Que cual yunque divino forjo
Hombres fuertes con alma de acero
Cuyo temple, a mas decayo

ESTROFAS

Recordamos por siempre los días
De las horas pasadas aquí
Y sigamos la ruta trasada
De los héroes de vida ejemplar.

Jorge Chávez voló por lo aires
Cual saeta de fuerza y Valor
Demostrando a propios y extraños
Su coraje de acción inmortal.

Si arriba siempre arriba, nos dijo
Señalando las metas de amor
Lograremos con estudio
Ser mejores que ayer.

El colegio Jorge Chávez de Pucallpa
Hoy se yergue con todo esplendor
Por que forja en sus aulas benditas
Al futuro de nuestro Perú
Hermanados Fraternos cantemos
Chavesinos de gran corazón
Y radiando la antorcha gloriosa
De nuestro Himno, al fúlgido sol.

Si el esfuerzo es el puente de enlace
Pasaremos cívico ardor con los pechos
Erguidos en alto levantando nuestro batallón.


AUTOR DE LETRA Y MÚSICA: CARLOS E. AFFONT OLIVERA

ESTRATEGIAS APLICADAS EN AULA

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA



Actividad : Practicamos valores.
Área : Personal Social.
Capacidad : 1.7
Conocimiento : 1.7.1. Evalúa la práctica de los normas de convivencia en la escuela.
Indicador de Logro : Practica los valores, demostrando respeto por los demás.
Actividad permanente : Saludo, oración, asistencia y diálogo de los valores.

Desarrollo de la Actividad

Mediante una dinámica: El árbol Dando Buenos Frutos.

Los niños reciben frutos con un valor escrito donde los niños describen en forma oral cada uno de ellos .


Responde a interrogantes

¿Le gustó la dinámica?
¿Qué valores se nombró?
¿Practicas estos valores en casa?
¿Practican tus padres estos valores?
¿Por qué crees que es importante practicar los valores en nuestra sociedad?
¿Qué opinas de aquellos niños que no practican valores?
¿Dónde se aprende a practicar los valores?


La profesora reforzará las ideas después que los niños se expresaron en el momento que van colocando las frutas en el árbol.



CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

¿Qué son valores?

Los valores son principios reguladores de la conducta de la persona y tiene su base en el valor supremo: La dignidad humana.



LOS VALORES
AMISTAD. Afecto personal desinteresado y se fortalece con el trato.
ORDEN. El orden es poner las cosas en su sitio.
RESPETO. Reconocer los derechos y la dignidad de la otra persona.
RESPONSABILIDAD. Dar cuenta o responder de los actos propios ante uno mismo y ante los demás.
CONFIANZA. Es la seguridad de una persona para actuar.
JUSTICIA. Dar a cada cual lo que e corresponde por ser quien es, por sus méritos.
SOLIDARIDAD. Expresa la unión ante las personas individual y colectiva.


HONESTIDAD. Que no hay contradicciones entre los pensamientos, las palabras y las acciones.
LIBERTAD. Derecho de la persona a actuar siempre que sus actos no interfieran con los derechos de los demás.
PAZ. Es la ausencia de conflicto.


Evaluación

Se entregará la hoja práctica de la clasificación de los valores según su escala de valores.

Extensión

Conversa con tus padres la importancia de la práctica de los valores en casa.

Escribe un cuento donde resalte el valor que has elegido según su importancia.

Para los alumnos de 4to grado de primaria .Institución Jorge Chávez, Ucayali, Pucallpa.





RESEÑA HISTORICA DE I.E jORGE CHAVEZ

La Institución Educativa “Jorge Chávez” fue creada bajo el Decreto Supremo Nº 1900 del 21 de Julio de 1948, como Escuela Primaria de Varones Nº 12298 de Pucallpa.- teniendo como su primera Directora a la Profesora Luzmila Torrejón de Quiroz, quien ejerció el cargo por espacio de 14 años.

Desde entonces, la Escuela Primaria de Varones Nº 12298 comienza a brindar sus servicios educativos a la comunidad pucallpina.- En los años 70 , cuando se implanta la Reforma Educativa en nuestro País, la Escuela Primaria de Varones Nº 12298, por la clasificación se convierte en Escuela Estatal de Menores Nº 64006 “Jorge Chávez”.
Por sus aulas pasaron muchas generaciones de estudiantes, que con las sabias enseñanzas de sus docentes, hoy muchos de sus ex alumnos son reconocidos y grandes profesionales.

El Centro Educativo cuenta con su propia infraestructura, que gracias al esfuerzo mancomunado entre padres de familia y docentes se ha logrado construir aulas, que en la actualidad alberga más de 2300 alumnos entre los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria. Tiene un área de 10,530 m2 de terreno, ubicado entre los Jirones Yurimaguas, Iquitos, Nauta y el Pasaje Capitán Alvariño, debidamente registrados en los Registros Públicos de Pucallpa, adquiridos con la colaboración de los padres de familia y profesores en el año 1996.

El Centro Educativo ha alcanzado éxitos como:

v Ampliación del servicio educativo con el Nivel de Educación Secundaria con R.D.R. Nº 00004, con fecha 02 de Enero de 1997, que autoriza el funcionamiento de Educación Secundaria con el Primer Grado.
v Con R.D.R. Nº 01184, de fecha 04 de Junio de 1998 se fusiona los 3 niveles, el Jardín Nº 311 “Sor Ángela Catelli Catelli”, el Centro Educativo Nº 64006 “Jorge Chávez” y el Colegio “Jorge Chávez” de Pucallpa, constituyendo a partir de la fecha de la presente Resolución, un solo Centro Educativo, en adelante el C.E. se denomina Colegio Estatal “Jorge Chávez”.
v En 1997 el C.E. fue el ganador del Primer Puesto en el Desfile Escolar del 27 de Julio. Años más tarde, 2006, 2007 y 2008 también se logró ocupar el primer puesto.
v Al cumplir sus Bodas de Oro, se crea el Himno al Colegio “Jorge Chávez”
v En el 2008 y 2009 participamos en el sorteo nacional de comprobantes de pago, organizado por la SUNAT, logrando obtener el premio mayor por dos años consecutivos e implementando de esta manera con equipos informáticos nuestra aula de innovación.
v Abril 2010, participación en la Conferencia Nacional Infantojuvenil “Cuidemos el ambiente en el Perú”, quedando en primer lugar a nivel nacional y el honor de representar al Perú en el Brasil. Nuestros alumnos representantes: André Rojas Torres, Keyla Jimena Fernandez Vásquez, asesora, Estela Macedo Zumaeta.
v Otras menciones: primer lugar en ajedrez regional, concurso de danzas mestizas y canto regional en juegos florales, concurso de docentes en danzas mestizas, etc.